La
lecitina es un compuesto graso integrado por un grupo de sustancias orgánicas
naturales llamadas fosfolípidos.

La
lecitina de soja es la fracción lipídica
de la soja, un concentrado de fosfolípidos procedentes del aceite
de la semilla de la soja.

A
partir de ahí sigue un par de procesos más con los que se obtienen las dos
presentaciones más comunes para su consumo como complemento alimenticio, una de
ellas es en perlas y la otra en forma de granulado.
Composición:
fosfolípidos formados por grasas esenciales (ácidos grasos), vitaminas del
grupo B (inositol y colina) y abundante fósforo. La lecitina es una de las
fuentes naturales más abundantes de colina e inositol, dos importantes
nutrientes que juegan un papel destacado en el metabolismo hepático de las
grasas, siendo un componente clave de la bilis, (sustancia de la vesícula
biliar),y en la emulsión de las grasas corporales.
Básicamente
podríamos destacar cuatro propiedades como las más importantes de la lecitina
por su contenido de fosfolípidos :
1º
Contribuyen a mantener los niveles de colesterol por su alto contenido en
grasas insaturadas, reduciendo el riesgo de enfermedad cardiovascular. Aumenta
el colesterol HDL (bueno) y disminuye el LDL (malo).
2º
Ayuda en afecciones hepáticas (por su contenido en fosfatidilcolina ), como hepatitis,
inflamaciones hepáticas, de origen vírico, por alcohol o xenobióticos (fármacos
hepatotóxicos).
3º
Contribuye a mejorar la memoria (por su contenido en fosfatidilserina), siendo
un nutriente importante para el cerebro. Estudios clínicos han mostrado que es
capaz de mejorar la memoria y el aprendizaje. En particular estimula la
liberación de neurotransmisores como la acetilcolina.
4º
Puede ser útil en Afecciones
neurológicas (por su contenido en fosfatidilcolina), siendo beneficiosa en
afecciones degenerativas neurológicas (como el Alzheimer) porque puede
atravesar la barrera hematoencefálica y estimular la síntesis de acetilcolina.
No
todas las lecitinas de soja son iguales, las consideradas de mejor calidad son aquellas que proceden de
soja libre de organismos modificados genéticamente, o sea que es soja No
transgénica, mediante un sistema de Identidad Preservada (IP).
IP
o Identidad preservada indica que el producto está certificado desde la soja
como planta hasta el producto acabado, para garantizar la ausencia de elementos
modificados genéticamente.
¡Busca las siglas IP y no GMO en los envases tanto de la
lecitina en perlas como en la lecitina en granulado si no quieres tomar un
producto transgénico!
Bibliografía: Manual de Nutrición Ortomolecular de Lamberts, Curso de Terapia Ortomolecular de ISMET, y diferente documentación profesional facilitada por Herbora, Santiveri y otros.
Hola, siempre paso a leerte, gracias por estar ahí.
ResponderEliminarTe he dado un premio, pasa a recogerlo si quieres. http://brujaburbujas.blogspot.com.es/2014/02/the-versatile-blogger-award.html
cada dia me sorprendo mas con los beneficios de la lecitina de soja
ResponderEliminar